La enfermedad periodontal es una de las patologías más prevalentes en el ser humano. Se estima que entre el 85 – 94% de la población española mayor de 35 años presenta algún problema relacionado con las encías.
Las enfermedades periodontales son infecciones causadas por bacterias situadas bajo la encía, en concreto, entre la encía y el diente.
Hay diversos factores que influyen en la aparición y desarrollo de estas enfermedades. Aunque la causa principal suele ser la falta de higiene bucodental diaria, que favorece la acumulación de placa bacteriana en la dentición. También algunos hábitos nocivos como el tabaco o el consumo excesivo de ciertos alimentos favorecedores de estas patologías, como el alcohol, propician su desarrollo.
En la gingivitis, la acumulación de bacterias bajo la encía, forman la placa bacteriana, también conocida como biofilm dental, la cual provoca la inflamación y enrojecimiento de los tejidos adyacentes. Aunque es reversible, si no es tratada a tiempo, puede desencadenar una periodontitis, también conocida como piorrea. Este problema oral es mucho más severo e irreversible. Además de padecer inflamación y sangrado de encías, el paciente puede sufrir la movilidad de alguna pieza dental, pudiendo llegar a perderla.
Pero, ¿cómo podemos prevenir la aparición de este tipo de enfermedades en nuestra dentición?
Desde Clínica Dental Helident te detallamos algunos consejos útiles para evitar su desarrollo:
Mantener unos adecuados hábitos de limpieza bucodental es imprescindible para prevenir las enfermedades periodontales. Es fundamental que, después de cada comida, te cepilles los dientes durante 3 minutos, sin olvidarte de hacer un correcto uso del hilo dental y del enjuague bucal. De esta forma, eliminaremos todos los restos de bacterias acumulados en nuestra cavidad oral.
Los alimentos que ingerimos a diario influyen en el estado de nuestros dientes y encías. Por ello, debemos moderar el consumo de aquellos perjudiciales para nuestra dentición, como los azucarados y los ácidos, ya que pueden erosionar las piezas dentales.
Diversos estudios han demostrado que existe relación entre la periodontitis y la diabetes. Un control glucémico inadecuado favorece la aparición de esta enfermedad en nuestro organismo. También algunos cambios hormonales como el periodo de gestación, aumenta las posibilidades de desarrollar esta patología. Mantener una buena salud general será clave para evitar su desarrollo.
Por último, recuerda que algunos síntomas de las enfermedades periodontales no son visibles a simple vista. Por ello, es fundamental que acudas a nuestros centros de Sevilla y Puerto Serrano, tanto para realizarte revisiones periódicas como limpiezas dentales profesionales, cada seis meses.